A la hora de diseñar y organizar la iluminación, es esencial conocer unidades clave como lúmenes, lux, footcandles y vatios. Estas medidas determinan la sensación de luminosidad de un espacio y afectan tanto a la funcionalidad como al ambiente. Los lúmenes indican la salida total de luz, mientras que los lux y los footcandles miden cómo se distribuye esa luz sobre una superficie. Por su parte, los vatios representan el consumo de energía más que la luminosidad, por lo que es fundamental elegir una iluminación de bajo consumo. Ya sea para iluminar una casa, una oficina o un espacio comercial, seleccionar la luminosidad adecuada garantiza el confort, la productividad y el atractivo visual. Un malentendido de estas unidades puede dar lugar a espacios demasiado tenues o demasiado intensos. Al comprender estos conceptos, los propietarios de viviendas, diseñadores y empresarios pueden tomar decisiones informadas sobre iluminación que mejoren tanto la estética como la eficiencia. Este artículo explora estos términos fundamentales de la iluminación y proporciona una guía práctica para determinar los niveles de lúmenes adecuados para cualquier espacio.

¿Qué son los lúmenes en iluminación?
Los lúmenes (lm) son la unidad internacional estándar del flujo luminoso, que mide la luz visible total emitida por una fuente. A diferencia de los vatios, que representan el consumo de energía, los lúmenes indican directamente la luminosidad, por lo que son un factor crucial en la selección de la iluminación. Un valor de lumen más alto significa una luz más brillante, mientras que uno más bajo produce un resplandor más suave. Dado que los lúmenes cuantifican la potencia luminosa real, proporcionan una forma más precisa de comparar distintas fuentes de luz, garantizando una iluminación óptima para cualquier espacio. Comprender los lúmenes permite diseñar mejor la iluminación, equilibrando la luminosidad, el confort y la eficiencia energética.
¿Qué son las candelas?
Las candelas pie (fc) son la unidad estándar de iluminancia utilizada en Norteamérica, que mide la cantidad de luz que incide sobre una superficie. Un footcandle se define como la iluminancia producida por un lumen por pie cuadrado. A diferencia de los lúmenes, que cuantifican la emisión total de luz de una fuente, las candelas indican la cantidad de luz que llega realmente a una zona determinada, lo que las hace esenciales para evaluar la eficacia de la iluminación de un espacio. En el diseño de la iluminación, las candelas ayudan a determinar la luminosidad adecuada para los distintos entornos, garantizando una iluminación suficiente para las tareas, el ambiente y la seguridad. Teniendo en cuenta los niveles de footcandle, los diseñadores pueden crear una iluminación bien equilibrada que satisfaga las necesidades funcionales al tiempo que mantiene el confort visual.
Qué son los lux en iluminación
El lux es la unidad internacional de iluminancia, que mide la cantidad de luz que incide sobre una superficie por unidad de superficie. Se define como un lumen por metro cuadrado, lo que la convierte en un parámetro clave para evaluar las condiciones de iluminación. En diversos entornos, desde espacios de trabajo hasta zonas públicas, el flujo luminoso ayuda a garantizar que los niveles de iluminación sean adecuados tanto para el confort visual como para el rendimiento de las tareas. Esta medida estándar permite a los diseñadores e ingenieros de iluminación comparar eficazmente diferentes soluciones de iluminación, optimizar el uso de la energía y mantener el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad tanto en aplicaciones prácticas como en investigación fotométrica.

¿Qué son los vatios en iluminación?
Los vatios (W) en iluminación se refieren a la unidad de consumo eléctrico, que indica cuánta energía eléctrica utiliza una fuente de luz. A diferencia de los lúmenes, que miden la luminosidad, los vatios no determinan directamente la potencia luminosa. Las bombillas incandescentes tradicionales tenían una correlación directa entre vatios y luminosidad, pero con tecnologías energéticamente eficientes como los LED, una menor potencia puede producir la misma luminosidad o incluso mayor. Conocer el vataje ayuda a los consumidores a comparar la eficiencia energética y los costes de funcionamiento. Elegir LED de bajo vataje y alto flujo luminoso reduce el consumo de electricidad al tiempo que mantiene una iluminación suficiente, lo que los convierte en una solución de iluminación sostenible y rentable.
¿Qué relación hay entre lúmenes, candelas pie, lux y vatios?
En iluminación se utilizan distintas unidades para medir el brillo, la iluminancia y el consumo de energía. Comprender la relación entre lúmenes, footcandles, lux y vatios ayuda a diseñar sistemas de iluminación eficientes.
Lúmenes y candelas pie
Las candelas miden la iluminancia en el sistema imperial, mientras que los lúmenes representan la potencia luminosa total. Un footcandle equivale a un lumen por pie cuadrado, lo que significa que el mismo número de lúmenes creará valores de footcandle más altos o más bajos dependiendo del área sobre la que se extiendan.
Lúmenes y Lux
El lux es similar al footcandle, pero sigue el sistema métrico. Un lux equivale a un lumen por metro cuadrado. Dado que un metro cuadrado es mayor que un pie cuadrado, 1 footcandle equivale aproximadamente a 10,76 lux.

Lúmenes y vatios
Los vatios miden el consumo de energía, no la luminosidad, pero a menudo existe una relación de eficiencia. Las bombillas incandescentes tradicionales requerían un alto vataje para una salida brillante, mientras que los LED modernos consiguen los mismos lúmenes con un vataje significativamente menor, lo que mejora la eficiencia energética.
Velas de pies & Lux
Las candelas y los luxes miden el mismo concepto -iluminancia- pero en unidades diferentes. La conversión es sencilla: 1 footcandle equivale a 10,76 lux, por lo que el lux es una unidad más precisa para aplicaciones científicas y de ingeniería.
Lux y Watts
Los luxes describen la iluminancia, mientras que los vatios indican el consumo de energía. Un alto nivel de lux con un bajo vataje significa una fuente de luz eficiente, como los LED. Por el contrario, una iluminación ineficiente consume más vatios para conseguir los mismos luxes, lo que se traduce en mayores costes energéticos.
Cómo afectan los lúmenes a la iluminación
La eficacia luminosa es un factor clave a la hora de evaluar la eficiencia de la iluminación, ya que ayuda a comparar diferentes tecnologías. Las bombillas incandescentes tradicionales ofrecen unos 14 lúmenes por vatio, mientras que los LED modernos alcanzan entre 70 y 110 lúmenes por vatio, lo que mejora notablemente el ahorro energético.
Los lúmenes determinan los niveles de luminosidad, lo que influye en la elección de la iluminación en función del tamaño y la función de la habitación. La iluminación de tareas en cocinas o espacios de trabajo requiere más lúmenes, mientras que la iluminación ambiental en salones necesita menos. La tabla siguiente ilustra la eficiencia de varias fuentes de luz, como los LED, los fluorescentes, los halógenos y las incandescentes, así como su consumo eléctrico cuando alcanzan los 1.000 lúmenes.
Fuente de luz | Eficacia luminosa (lm/W) | Potencia necesaria para 1000 lúmenes (W) |
LED | 80-150lm/W | 7-12W |
CFL | 50-70lm/W | 14-20W |
Halógeno | 15-25lm/W | 40-70W |
Incandescente | 10-17lm/W | 60-100W |
¿Cuántos lúmenes necesito para mi espacio?
Para determinar cuántos lúmenes necesita para su espacio, debe conocer los niveles de iluminancia (o lux) recomendados para los distintos entornos. A continuación se muestra una tabla con los valores de lux recomendados para distintos entornos:
Espacio | Nivel de footcandles recomendado | Nivel de lux recomendado |
Oficina (iluminación de trabajo) | 40-50 FC | 400-500 lux |
Encimeras de cocina | 30-50 FC | 300-500 lux |
Sala de estar | 10-30 FC | 100-300 lux |
Dormitorio | 10-20 FC | 100-200 lux |
Cuarto de baño | 20-40 FC | 200-400 lux |
Pasillo | 10-20 FC | 100-200 lux |
Tienda al por menor | 30-50 FC | 300-500 lux |
Taller | 50-100 FC | 500-1000 lux |
Sala de hospital | 30-50 FC | 300-500 lux |
Aula | 30-50 FC | 300-500 lux |

Para calcular el total de lúmenes necesarios, sigue estos pasos:
Determina el Área: Mida la longitud y la anchura de su espacio en metros cuadrados (o convierta de pies a metros).
Seleccione el nivel de lux recomendado: Elija el nivel de lux adecuado de la tabla según la función de su espacio.
Calcule el total de lúmenes: Multiplique la superficie (en m²) por el valor de lux seleccionado. Por ejemplo, una oficina de 20 m² con un nivel recomendado de 500 lux requiere 20 m² × 500 lux = 10.000 lúmenes en total.
A la hora de elegir las luminarias, hay que tener en cuenta tanto la eficiencia como el diseño. Visite Tiras de luces LED como ejemplo: estas luminarias suelen ofrecer una alta eficacia luminosa, lo que significa que proporcionan más lúmenes por vatio en comparación con las bombillas tradicionales. Empieza por consultar las especificaciones del producto para ver la salida de lúmenes por metro de la tira de LED. A continuación, calcule cuántos metros necesita dividiendo el total de lúmenes necesarios por la salida de lúmenes por metro. También hay que tener en cuenta la disposición y el espaciado de las tiras para garantizar una cobertura uniforme sin zonas oscuras.

Hay otros factores que también pueden influir en la estimación del lumen:
Colores de paredes y techos: Las superficies de color claro reflejan más luz, lo que reduce potencialmente la necesidad total de lúmenes, mientras que los colores oscuros absorben la luz, lo que requiere una mayor producción de lúmenes.
Colocación de muebles: Los muebles grandes o voluminosos pueden obstruir el paso de la luz. Asegúrese de que los lúmenes no se concentren excesivamente en una zona y dejen sombras en otra.
Colocación y distribución de luminarias: La posición y el ángulo de las luminarias determinan la distribución uniforme de la luz en la habitación. La colocación estratégica de las luminarias y el uso de difusores o reflectores pueden mejorar la distribución de la luz.
Iluminación ambiental y luz natural: Tenga en cuenta la luz ambiental existente, incluida la luz diurna. La iluminación artificial suplementaria podría reducirse si la luz natural es abundante durante ciertas horas.
Requisitos específicos de la tarea: Algunas zonas pueden requerir una mayor luminosidad para tareas que exigen más agudeza visual, como los espacios de trabajo detallados o las zonas de lectura, mientras que otras pueden necesitar una iluminación más suave para relajarse.
Si tiene en cuenta estos factores y calcula cuidadosamente los lúmenes necesarios en función de la superficie y el uso de su espacio, podrá elegir las luminarias LED u otras opciones de iluminación adecuadas para conseguir la luminosidad, la eficiencia energética y el atractivo estético deseados.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la diferencia entre lúmenes y lux?
Los lúmenes miden la potencia luminosa total, mientras que los luxes miden la intensidad luminosa por metro cuadrado.
¿Cómo se comparan las candelas con los lux?
Un footcandle equivale a 10,76 lux, ambos miden la iluminancia pero en unidades diferentes.
¿Qué es la eficacia luminosa y por qué es importante?
Es la relación entre los lúmenes producidos y la potencia consumida (lm/W), que indica la eficiencia energética.
¿Cómo calculo los lúmenes necesarios para una habitación?
Multiplica los metros cuadrados de la habitación por el nivel de lux recomendado para su uso.
¿Cuál es la eficacia de la iluminación LED en comparación con otras fuentes de luz?
Los LED son mucho más eficientes, a menudo producen 80-150 lm/W, en comparación con las bombillas incandescentes (~14 lm/W).
¿Qué factores afectan a la eficacia de la luz?
La calidad del chip LED, la eficiencia del driver, la gestión térmica y las pérdidas ópticas influyen en la eficacia.
¿Por qué dos fuentes luminosas con los mismos lúmenes tienen diferente luminosidad?
El ángulo y la distribución del haz afectan a la propagación de la luz e influyen en la luminosidad percibida.
¿Cómo influye la temperatura de color en la eficiencia de la iluminación?
Los LED blancos más fríos (5000K+) suelen tener una eficacia ligeramente superior a los LED blancos cálidos (2700K-3000K).
¿Cuál es la mejor manera de convertir lúmenes en vatios?
Divide los lúmenes por la eficacia de la fuente de luz (lm/W) para calcular la potencia en vatios.
¿Cómo se miden las candelas en un espacio?
Utiliza un medidor de luz para medir la iluminancia en un lugar concreto en candelas pie o lux.
¿Busca soluciones de iluminación LED de alta calidad? Signlite, con más de 15 años de experiencia, se especializa en tiras de luces LED, tubos de señalización, luces de neón LED y luces tri-proof. Ofrecemos productos fiables y energéticamente eficientes adaptados a sus necesidades. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para explorar nuestras innovadoras soluciones de iluminación y mejorar sus proyectos. Pida presupuesto ahora