Los sistemas de control DMX512 se utilizan ampliamente en los modernos proyectos de iluminación arquitectónica de contornos y fachadas para conseguir efectos de iluminación precisos y dinámicos. A diferencia de las tiras RGB, que sólo pueden cambiar de color en su conjunto, las tiras de neón LED de píxeles son direccionables punto por punto. Puede controlar cada píxel de forma independiente a través del controlador DMX para realizar los efectos de luz persiguiendo, agua fluyendo, color deslumbrante, etc., lo que mejora enormemente la expresión visual y la libertad de diseño.
La tira de neón LED DMX512 está redefiniendo los límites de la estética espacial y la experiencia del usuario al transformar la "luz" en un medio digital programable, tejiendo un mundo de luces y sombras de ensueño bajo un control preciso. El contorno del edificio se perfila con colores degradados, a veces luz y sombra, a veces como un río de estrellas cayendo.
¿Qué es una tira de neón LED de píxeles DMX512?

La DMX512 Pixel LED Flex Neon Strip es una tira de LED programable digitalmente y controlada mediante el protocolo DMX512, en la que cada píxel de LED es direccionable de forma independiente, para escenas que requieren efectos de iluminación personalizados y muy dinámicos. Combina los efectos visuales del neón tradicional con la flexibilidad y capacidad de control de la moderna tecnología LED.
La tira de neón DMX puede utilizarse en situaciones en las que se requieren efectos de iluminación dinámicos, como iluminación de escenarios, iluminación de siluetas arquitectónicas e iluminación paisajística. Cada píxel LED se puede controlar de forma independiente mediante el protocolo DMX512 para conseguir una animación de la iluminación y un cambio de color complejos.
Además, este tipo de tira de neón LED tiene un alto grado de flexibilidad y puede doblarse para adaptarse a la forma de la estructura arquitectónica, ya sean paredes curvas, columnas cilíndricas o esculturas artísticas, para lograr un diseño de iluminación de ajuste perfecto. Por lo tanto, se ha convertido en una de las soluciones de iluminación digital indispensables en el diseño de iluminación moderno.
La tira de neón DMX512 es una tira de neón que consiste en múltiples LEDs controlables independientemente, cada uno de los cuales puede ser considerado como un píxel. La tira de LED de píxeles tiene RGB, RGBW, RGBWW, y otros tipos de perlas de lámparas con chips de control IC incorporados, que pueden realizar complejas animaciones de iluminación como cambio de color, gradiente de brillo, persecución de luz punto por punto, etc. Usted puede programar de forma flexible a través de software, y con el uso de un controlador DMX o decodificador DMX, puede ajustar el color y el brillo de los píxeles individuales.
¿Cuáles son los Faracterísticas de la tira de neón Pixel DMX512?
DMX512 Pixel Neon Strip es un producto de iluminación lineal de alta gama que combina una estructura flexible y tecnología de control digital con las siguientes ventajas principales:
- Consta de múltiples LED RGB/RGBW controlados independientemente (píxeles), y cada píxel puede ajustarse individualmente en color y brillo para formar un patrón dinámico o un efecto de gradiente. Cada LED puede programarse independientemente para conseguir delicados efectos de animación (por ejemplo, agua corriendo, parpadeo, desvanecimiento).
- Es más eficiente energéticamente y duradero que las luces de neón tradicionales y admite control de programación.
- Utiliza materiales flexibles (como silicona y PVC) para envolver la tira de LED, que puede doblarse y cortarse para adaptarse al entorno de instalación de formas complejas (como paredes curvadas, edificios curvados, columnas, letras de señalización, etc.), realizando una verdadera solución de iluminación flexible arquitectónica y de exterior.
- Transmisión a larga distancia (hasta 1200 metros), alta compatibilidad, puede controlar múltiples dispositivos al mismo tiempo, para satisfacer el puente, edificio, escenario, jardín y otras aplicaciones de ultra larga distancia.
- Admite la visualización en alta resolución de texto, patrones e imágenes en movimiento.
- Se puede programar mediante software de control maestro DMX (por ejemplo, Madrix, xLights), y se puede sincronizar con otros equipos de iluminación escénica como luces de cabeza móvil, luces láser, etc. para crear un sistema de iluminación dinámica panorámica.
- Se conecta sin problemas con los principales controladores DMX y decodificadores DMX mediante el protocolo de control DMX512, admite la expansión multiuniverso y satisface las necesidades de las instalaciones a gran escala (por ejemplo, fachadas de edificios, grandes escenarios).
- Resistente al agua según IP65/IP67/IP68, apto para uso en interiores y exteriores.
- Diseño recortable, ajuste la longitud según sea necesario para reducir la complejidad de la instalación.
Escenarios de aplicación de la tira de neón DMX512
Iluminación exterior: El protocolo DMX512 es ampliamente utilizado en iluminación exterior, como edificios escénicos, iluminación exterior a lo largo del río, espectáculos de luz a gran escala y otras ocasiones. A través del protocolo de señalización DMX512, puede realizar el control remoto de la tira de neón DMX, llevar a cabo complejos cambios de iluminación y pantallas de efectos, y mejorar el efecto visual y la ornamentación del paisaje.

Actuación escénica: La cinta de neón LED DMX512 desempeña un papel vital en el control de la iluminación de escenarios. A través del protocolo de señal DMX512, puede realizar un control preciso del brillo, color, movimiento y otros parámetros de la tira de neón. En representaciones escénicas, conciertos, teatros y otras ocasiones, las cintas de neón DMX512 son capaces de proporcionar efectos de iluminación complejos para satisfacer diversas necesidades de rendimiento.
Expositor comercial: Las tiras de neón DMX512 pueden personalizarse con texto y motivos para reforzar la identidad de la marca, con colores dinámicos para crear una atmósfera envolvente, y aplicarse a escaparates, cabinas y entradas para atraer el tráfico y resaltar la información promocional para mejorar el impacto visual de la noche y el sentido de la moda en el espacio comercial.
Entretenimiento: La cinta de neón DMX512 se puede programar para conseguir una gran variedad de efectos de iluminación, como persecución de luz, cambio de color, parpadeo, etc. Los reguladores pueden utilizar controladores para ajustar el brillo de la luz, el color y la trayectoria de movimiento de acuerdo con diferentes escenarios de aplicación, tales como bares, discotecas, KTV, etc. para crear una variedad de iluminación ambiental.
Qué es el DMX512 S¿el sistema?
DMX512, el nombre completo es Digital Multiplex With 512 Pieces of Information, es decir, transmisiones digitales múltiples. Este protocolo fue desarrollado originalmente por el USITT (United States Institute of Theater Technology) para controlar eficazmente los reguladores de intensidad desde una consola a través de una interfaz digital estándar. A diferencia de los sistemas DALI, que se centran en efectos de iluminación estáticos, DMX512 está más enfocado a crear efectos de iluminación dinámicos. Las luminarias controladas por DMX son capaces de presentar colores siempre cambiantes para crear una atmósfera adecuada y, por tanto, son especialmente apropiadas para ámbitos como la iluminación paisajística y la iluminación de escenarios.
El sistema DMX512 consta de las siguientes partes:
Consola DMX: Dispositivo principal (por ejemplo, consola de iluminación o software) que envía la señal de control.
Receptor DMX: Módulo decodificador en la luminaria u otro equipo para recibir y ejecutar órdenes.
Cable DMX: Cable de par trenzado apantallado especializado, normalmente con un conector XLR de 5 o 3 patillas.

El "512" de DMX512 representa que cada paquete admite hasta 512 canales de control independientes; cada canal corresponde a datos de 8 bits (0-255), que se utilizan para regular con precisión el brillo, el color y otros parámetros de los equipos de iluminación escénica y efectos especiales.
Normalmente, cada píxel requiere varios canales (por ejemplo, tres canales de RGB), cada uno de los cuales controla un parámetro diferente de la iluminación (por ejemplo, color, brillo, movimiento). Esto significa que cada puerto de salida puede admitir un número determinado de dispositivos en función de la ocupación individual de canales de los dispositivos conectados. Para controlar distintos tipos de luces, es necesario ocupar canales diferentes:
a. Para las luces monocromas, el número total de canales es 512 ÷ 1 = 512.
b. Para las luces RGB, cada aparato necesita 3 canales, y el número total de canales es 512 ÷ 3 = 170.
c. Para las luces RGBW, cada aparato necesita 4 canales, y el número total de canales es 512 ÷ 4 = 128.
Un canal DMX512 sólo puede controlar un canal de color para un píxel. Si hay 100 píxeles y cada píxel necesita 3 canales, se necesita un total de 300 canales DMX, y un universo DMX512 admite hasta 512 canales, por lo que en este caso un universo puede controlar unos 170 píxeles (512/3). Sin embargo, el producto real puede abordarse de otra manera, por ejemplo, utilizando un protocolo más eficiente o dividiéndolo en varios universos.
El sistema de control DMX512 sigue una estructura de bus específica, que garantiza una transmisión de señales organizada y eficaz. Esta estructura tiene puntos iniciales y finales bien definidos, similares al conocido concepto de interruptores en los circuitos eléctricos.
La velocidad de transmisión estándar del protocolo DMX512 es de "250 kbps" (kilobits por segundo). Esto significa que se pueden transmitir 250.000 bits binarios (bits) por segundo. DMX utiliza una comunicación serie asíncrona en formato 8N2 (8 bits de datos, sin paridad, 2 bits de parada) con un tiempo de transmisión de aproximadamente 23 ms para 512 canales que contienen interrupción, MAB, código de inicio y todos los datos del canal. La frecuencia de actualización máxima es de unas 44 veces por segundo (1 seg / 23 ms ≈ 43,5). 250 kbps es el estándar duro de DMX512, que es mucho más bajo que Ethernet (por ejemplo, 100 Mbps+ de Art-Net). La baja velocidad de transmisión puede mejorar la fiabilidad de la señal. En cambio, las señales con mayor velocidad de transmisión son relativamente menos resistentes a las interferencias.
Al aplicar DMX512, para garantizar un control suave y estable, deben tenerse en cuenta los siguientes puntos:
En primer lugar, la distancia de transmisión del cable de red Super Categoría 5 está limitada a 100 metros; si la distancia entre controladores supera este rango, se recomienda utilizar una conexión de fibra óptica.
En segundo lugar, siguiendo el protocolo EIA485, el número de nodos conectados a cada repetidor no será superior a 32. Además, el cableado de cada bucle de control debe disponerse razonablemente de acuerdo con la estructura del bus.
Por último, para evitar interferencias en la señal, las líneas de señal y las de alimentación deben tenderse en conductos separados. Seguir estas recomendaciones le ayudará a afrontar mejor los retos del control DMX512.
¿Cómo funciona DMX512 Control del Pixel Neon S¿viaje?
DMX512 controla la tira de neón de píxeles mediante señales digitales; cada píxel corresponde a una dirección distinta. Es necesario conectar un controlador DMX a un descodificador para convertir la señal a un protocolo (por ejemplo, SPI) que sea reconocido por las luces de píxel. Cada píxel ocupa 3 canales DMX (RGB tricolor), y la posición inicial se establece mediante la codificación de direcciones. El controlador envía 512 paquetes de datos de canal, correspondientes al valor de brillo de cada píxel en secuencia, para lograr el cambio de color y efectos dinámicos. Debe prestarse atención a la asignación de canales, la sincronización de la señal y la limitación de la distancia de transmisión (se recomienda un amplificador de señal). Soporta la programación de escenas de iluminación preestablecidas adecuadas para escenarios, edificios y otros proyectos de iluminación dinámica; necesita soportar equipos de cinta de luz de píxeles y controladores compatibles con DMX.
Acerca de cómo DMX512 controla la tira de luz LED de píxeles, por favor lea el artículo: ¿Cómo controla DMX las tiras de luz LED? ¿Y cómo conectarlas?
SignliteLED es una empresa de alta tecnología especializada en la investigación, el desarrollo y la producción de tiras de luz LED. Los principales productos son las tiras de luz LED DMX, las tiras de luz LED de neón y las tiras de luz LED COB. La empresa tiene una rica experiencia en el uso de productos DMX; si usted también está buscando este tipo de producto o equipo, entonces está en el lugar correcto. Puede ponerse en contacto con nuestros ingenieros y técnicos con su plan de proyecto, y construiremos el programa que desee de acuerdo a sus necesidades, reduciendo así sus preocupaciones.
Para controlar la tira de neón de píxeles, primero hay que encontrar un controlador DMX. K-1000C y K-8000C son los controladores más utilizados en la actualidad, que se caracterizan por su sencillez y practicidad, facilidad de control y economía. Los controladores admiten el control offline sin necesidad de conectarse a un ordenador. Sólo tiene que guardar el archivo preprogramado en la tarjeta SD y luego insertar la tarjeta SD en el controlador para realizar su efecto programado.
Los modelos K-1000C y K-8000C son adecuados para el control fuera de línea. Se pueden utilizar para una sola unidad o múltiples cascadas para controlar más píxeles LED. Si el total de dispositivos de control es inferior a 8000 píxeles, se recomienda el controlador de píxeles DMX K-1000C. Si el total de aparatos de control es de 8000 ~ 20000 píxeles, se recomienda el controlador de píxeles LED DMX K-8000C.

¿Cómo decidir si un controlador DMX es adecuado para su proyecto? Si tiene una pequeña instalación de neón LED, puede que no quiera un controlador complicado y prefiera un pequeño controlador de pared que sea fácil de usar para cualquiera. Pero si desea controlar cada zona individualmente, los controladores DMX basados en PC pueden ser más adecuados, ya que ofrecen un mayor control.
Un buen control no puede separarse de una buena fuente de alimentación. Seleccionar una fuente de alimentación de marca asegura un funcionamiento estable del sistema DMX512, proporcionando una salida de tensión precisa, fuerte anti-interferencia, alta compatibilidad, y reduciendo eficazmente el riesgo de degradación de la señal. Al mismo tiempo, con múltiples protecciones de seguridad, duraderas y fiables, para evitar fallos de alimentación que resulten en la pérdida de control de las luces o daños en el equipo, para mejorar la estabilidad y seguridad general del control. Las fuentes de alimentación de marca puede elegir Meanwell, Osram, Philips, y así sucesivamente.

Fuente de alimentación LED de voltaje constante Mean Well Serie XLG IP67
Modelo: XLG-75, XLG-100, XLG-150, XLG-200, XLG-320
Tensión de entrada: AC100-305V
Tensión de salida: DC12V/DC24V
Corriente de salida: 5A-18A@DC24V, 3,1A-13A@DC12V
Poder: 75W-320W
Eficacia: 89%-94%
PF: >0.95
Regulación: 3 en 1 regulable
Clasificación IP: IP67
Certificación: UL, CE, ROHS
Garantía: 5 años
La tira de neón SignliteLED DMX es conocida por su alto brillo, bajo consumo de energía, tira de LED flexible, emisión de luz uniforme, soporte para control inteligente DMX512, y fácil realización de cambio de color dinámico. IP65/IP67/IP68 a prueba de agua y polvo, adecuada para siluetas arquitectónicas, decoraciones de escenarios y espacios comerciales, fácil de instalar, esperanza de vida de más de 50.000 horas, es la opción preferida para soluciones de diseño de iluminación profesional. Es la solución preferida para el diseño de iluminación profesional.

Side Bend S1220 Tira de neón LED direccionable de silicona para iluminación arquitectónica, de paredes y fachadas
Tensión de entrada: DC24V
Watt: 12 W/m@RGB, 19 W/m@RGBW
LED CANT: SMD5050 60LEDs/m
Temperatura de color: RGB/RGBW(2700K-6500K)
Tipo de señal: SPI/DMX512
Grado IP: IP65/IP67
Entrada de cable: Frente
Diámetro mínimo de plegado: 100 mm
Longitud de corte: 100 mm
Longitud: 5 metros/rollo
En Working Principio del DMX512 Control System
Para entender el principio de funcionamiento de DMX512, primero tenemos que entender cómo se envía y se recibe la señal de control DMX. En la conexión de la tira de luces LED RGB, el controlador principal DMX envía paquetes de datos, y cada LED está equipado con un módulo DMX en el interior y luego recibe la señal de control correspondiente de acuerdo con la dirección. Y cada canal contiene 8 bits de datos, que es el valor de 0-255, que se utiliza para ajustar el brillo o el cambio de color del control preciso.
En un sistema de control DMX, cada byte de control se denomina trama de comandos, que representa un canal de control independiente capaz de manipular una o varias funciones del equipo de iluminación. Una trama de comandos DMX estándar consta de 1 bit de inicio, 8 bits de datos y 2 bits de fin, para un total de 11 bits, que se intercambian mediante una transmisión en serie asíncrona unidireccional.

En la figura anterior, la S de la instrucción de control punteada representa el bit de inicio, que tiene un bit de ancho y sirve principalmente como indicador de inicio para que los dispositivos controlados se preparen para recibir y descodificar los datos de control. La E, por su parte, representa el bit de fin, que tiene dos bits de ancho y se utiliza para marcar el final de una trama de instrucciones.
En el sistema de control DMX, D0 y D7 constituyen los datos de control de 8 bits, y sus combinaciones de nivel son capaces de variar de 0000 a 1111 1111, para un total de 256 estados (correspondientes a números decimales de 0 a 255). Estos estados son capaces de generar 256 niveles de brillo diferentes al controlar el brillo de las luces, donde 0000 (0) corresponde a las luces más tenues y 1111 1111 (255) corresponde a las luces más brillantes. Además, la instrucción DMX512 tiene una anchura de bits de 4s y una anchura de 44s por trama, y su velocidad de transmisión es de 250 kbps.
Además, el sistema utiliza una interfaz estándar EIA485, que tiene una topología de bus y no admite redes en anillo o estrella. En esta estructura, se pueden conectar hasta 32 nodos al mismo bus. El sistema de control DMX512 sigue una estructura de bus específica que garantiza una transmisión de señales ordenada y eficaz. Esta estructura tiene puntos iniciales y finales definidos, similares al concepto familiar de interruptores en los circuitos eléctricos.

El protocolo DMX512 utiliza señales diferenciales EIA-485 como capa física de señalización. Una señal diferencial es un par de señales eléctricas inversamente relacionadas entre sí, pero correlacionadas. Una de estas señales se denomina señal directa y la otra señal inversa. Las dos señales son iguales en amplitud pero están desfasadas 180° (es decir, en direcciones opuestas), y tienen la misma tensión continua VCM (es decir, potencial de referencia). La esencia de una señal diferencial es la diferencia entre estas dos señales de tensión, y el estado lógico enviado por el transmisor se determina comparando la diferencia entre estas dos tensiones.

Ventajas de utilizar señales diferenciales:
Gran capacidad antiinterferente: Las señales diferenciales EIA-485 se transmiten a través de cables de par trenzado, que pueden resistir eficazmente las interferencias electromagnéticas y las descargas electrostáticas, y son adecuadas para la iluminación de escenarios y otros entornos complejos.
Transmisión unidireccional: El protocolo DMX512 es unidireccional; los datos se transmiten desde los controladores (por ejemplo, consolas de iluminación) a los atenuadores y equipos de efectos especiales y no incluye funciones automáticas de comprobación y corrección de errores.
Transmisión rcomió: La velocidad de transmisión DMX512 es de 250 kbps, y cada trama de comandos tiene una anchura de 44 microsegundos.
El control general del sistema DMX512 se realiza a través de un protocolo de señalización digital dedicado en el que el controlador envía 512 canales individuales de datos de atenuación a las luminarias LED. A cada perla o segmento de lámpara se le asigna una dirección específica y recibe comandos de brillo y color para el canal correspondiente. Las señales se transmiten antiinterferencias mediante transmisión diferencial, y el controlador refresca los datos fotograma a fotograma para lograr un control sincronizado de múltiples tiras de luz. El sistema admite la expansión en serie y puede ajustar con precisión la mezcla de colores RGB y los efectos dinámicos, lo que resulta idóneo para la gestión centralizada de escenas de iluminación complejas, como escenarios y edificios.
Problemas comunes y soluciones
En primer lugar, confirme el estado de salida de la señal del controlador; si las condiciones lo permiten, intente utilizar un nuevo controlador para probar el circuito individualmente y determinar si está controlado. De acuerdo con los resultados de la prueba, se puede hacer el siguiente análisis:
a. Si se controla, el problema puede estar en la salida de señal del controlador original o en los archivos de cableado, el hardware del puerto y el cableado del puerto.
b. Si no se controla, es necesario seguir con la localización de averías;
c. Con el fin de determinar si se trata de un problema de controlador o la barra de luz posterior en la señal de la interferencia, puede intentar desconectar la parte posterior de la barra de luz problemática, retener un grupo de funcionamiento normal para la prueba individual, y si el primer grupo es normal, puede intentar utilizar un nuevo controlador para probar el circuito de forma individual para determinar si está bajo control. Pruebe si el primer grupo es normal; básicamente, determine si la parte trasera de la barra de luces es un problema.
Verificar el cableado del controlador
Asegúrese de que el cableado del controlador es correcto y de que el número de lámparas y farolas registrado en el documento de cableado y el número real de lámparas y farolas instaladas en el emplazamiento coinciden completamente.
Pruebas exhaustivas del archivo de cableado
En primer lugar, realice una prueba de control completa del controlador a través del programa de prueba para asegurarse de que el archivo de cableado de puerto único de 1 a 512 canales se puede colocar sin problemas. Hay dos cosas que pueden suceder durante la prueba:
a. Si algunas de las luminarias parpadean, esto suele ser una indicación de que hay un problema con la codificación de las luminarias de ese circuito. En este caso, simplemente reescriba el código de las luminarias del circuito, y el problema se resolverá.
b. Si no se pueden controlar luminarias individuales, es necesario comprobar más a fondo si la salida de señal de la luminaria está cableada correctamente, o si hay algún problema de calidad con la propia luminaria.
Los amplificadores de señal no sólo amplifican las señales, es decir, potencian las señales débiles hasta el punto de partida, sino que también actúan como aisladores de señal, diseñados para proteger el controlador de los fallos de las luminarias. De acuerdo con el protocolo estándar EIA485, debe instalarse un amplificador de señal por cada 32 nodos para garantizar un control estable y evitar parpadeos cuando la señal de las luminarias se degrada por la lluvia u otras condiciones desfavorables.
De acuerdo con el estándar del protocolo EIA485, normalmente se recomienda instalar un amplificador de señal por cada 32 nodos. Sin embargo, en aplicaciones prácticas, a veces este número puede superarse hasta más de 60 nodos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto puede suponer un riesgo de inestabilidad de la señal.
En la práctica, muchos proyectos optan por utilizar cables de red como cables de señal, y estos cables no suelen venir apantallados. Aunque la distancia de transmisión se verá afectada en cierta medida, es necesario determinar la distancia específica en función de la situación real del proyecto. En términos generales, la distancia de transmisión más lejana puede alcanzar unos 100 metros.
Cuando hay un problema evidente de retardo de la señal en diferentes puertos del mismo divisor, podemos resolver el problema restableciendo los parámetros del controlador. Esto suele deberse a que los ajustes de los parámetros del propio controlador hacen que las frecuencias de salida de los puertos sean incoherentes, lo que a su vez provoca que la salida de la señal no esté sincronizada. Al restablecer los parámetros, podemos garantizar que las señales de cada puerto se emitan de forma sincronizada, resolviendo así el problema de la asincronía temporal.