Nuestro equipo se emocionó y estresó a la vez cuando nuestro cliente nos pidió una lámpara LED trifásica de 1,2 metros con certificación CE y bajos armónicos para desarrollar el mercado. La certificación CE abarca una amplia gama de elementos de prueba, desde la compatibilidad electromagnética (CEM) hasta la Directiva de Baja Tensión (LVD), cada uno de los cuales influye en la capacidad de un producto para superar la prueba CE.
Al principio, enviamos nuestras muestras cuidadosamente preparadas al organismo de certificación profesional con confianza, pensando que podríamos pasar la prueba sin problemas, pero resultó no ser lo que esperábamos. La lista de preguntas que recibimos del organismo de certificación nos hizo darnos cuenta de que el camino hacia el marcado CE no es tan fácil como pensábamos. Sigue leyendo para saber más sobre el marcado CE y los rigores de su programa de pruebas, así como sobre los cambios que hemos realizado para personalizar nuestras luces LED tri-proof.
¿Qué es la certificación CE?

La certificación CE, conocida como "Conformité Européenne", que significa "Evaluación de la Conformidad Europea" en francés, es una marca de conformidad de seguridad obligatoria específica de la Unión Europea. Está cuidadosamente formulada por los Comisarios Europeos de reglamentos técnicos, que son las condiciones básicas para la venta de productos LED en el mercado europeo, todo sólo para garantizar la seguridad y la salud de los usuarios.
En la actualidad, los países reconocidos por la certificación CE abarcan 25 Estados miembros de la Unión Europea, como Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos, y figuran otras potencias económicas. Además, se incluyen Suiza, Islandia y Noruega, también reconocidos por los tres miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio. Además, también están reconocidos Suiza, Islandia y Noruega, los tres miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio. Puede decirse que el marcado CE es la "llave" para que los productos circulen libremente por los mercados de los países de la UE y de los países de la Asociación Europea de Libre Comercio.
Lámparas LED trifásicas personalizadas de la serie ECO
Luces LED trifásicas también pueden denominarse luces de vapor LED, luces de sable LED, luces de congelador LED, etc. Completamente sellada a la carcasa mediante tapas de los extremos y tiras de silicona, esta luz LED trifásica de la serie ECO tiene clasificación IP65 para soluciones de iluminación LED en exteriores e interiores.

Lámpara LED trifásica de la serie ECO
- Nº de modelo TRD12X40M
- Dimensiones: 1200*68*48mm
- Tensión de entrada: 85-265 VCA, 50/60 Hz
- Watts: 40W
- Eficacia: 120 lm/W
- CCT: 3000K/4000K/6500K
- CRI: >80
- Ángulo del haz: 120°
- THD: <15%
- Clasificación IP: IP65
- Vida útil: 30.000 horas
- Garantía: 3años
- Certificación: CE, ROHS
De hecho, la certificación CE de una luz LED tri-proof terminada, usualmente tiene mucho que ver con el driver LED que utiliza. A continuación se presentan las especificaciones de este controlador LED, y mediante la comprensión de estas especificaciones, usted tendrá una mejor comprensión de por qué el programa de pruebas de certificación CE está tan estrechamente relacionado con el controlador LED.

Driver LED de baja THD
- Nº de modelo HPF044
- Tensión de entrada: AC100-277V
- Tensión de salida: DC50-80V
- Corriente de salida: 500-600 mA
- Poder: 40W-50W
- Eficacia: >90%
- PF: >0.9
- THD: <15%
- IP Rating: IP20
- Certificación: CE, ROHS
- Garantía: 5 años
- Dimensiones: 217*17,6*11,7 mm
¿Cuáles son las pruebas clave que cubre la certificación CE?
Pruebas CEM
EMC, el nombre completo es Electro Magnetic Compatibility, es decir, compatibilidad electromagnética. Por un lado, la EMC consiste en limitar las interferencias electromagnéticas (EMI) generadas por el propio producto, para que no causen efectos adversos en los equipos electrónicos circundantes; por otro lado, la EMC confiere al producto una fuerte inmunidad electromagnética (EMS), para que pueda mantener un funcionamiento normal en el complejo y cambiante entorno electromagnético.
Profundicemos ahora en los detalles del programa de pruebas CEM. En primer lugar, está la prueba EMS, que incluye una serie de pruebas clave:
- Prueba de Inmunidad a Descargas Electrostáticas (ESD), simulando escenarios de descarga electrostática de cuerpo humano u objetos, requiriendo que el producto sea expuesto a ±4kV, voltaje de descarga de aire ±8kV, el circuito interno no se romperá, y la función operará normalmente, cuya clasificación se basa en la norma IEC/EN 61000-4-2.
- Prueba de inmunidad a la radiación de campo electromagnético de radiofrecuencia (RS), de acuerdo con la norma IEC/EN 61000-4-3, el producto necesita estar bajo 80 MHz - 1000 MHz, con una intensidad de campo de hasta 3 V/m de radiación de campo electromagnético de radiofrecuencia, para mantener una comunicación estable y un control preciso sin interferencias para garantizar que el brillo de la luz, el color y otros parámetros estén sin fluctuaciones anormales.
- Ensayo de inmunidad al grupo de impulsos eléctricos transitorios rápidos (EFT), basado en la norma IEC/EN 61000-4-4 como directriz, el producto debe soportar el impacto de una frecuencia de repetición de 5 kHz, una tensión de impulsos de ±2 kV, garantizar que la salida de la fuente de alimentación sea suave y que las lámparas y linternas no presenten anomalías como parpadeo, extinción, etc., para garantizar la continuidad y estabilidad de la iluminación.
- Prueba de inmunidad al impacto de rayos: de acuerdo con la norma IEC/EN 61000-4-5, el producto se enfrenta a una onda de tensión de circuito abierto de 1,2/50μs y a una onda de corriente de cortocircuito de 8/20μs de impacto de simulación de rayo, en tensión de ±2kV (línea-tierra) y ±1kV (línea-línea). El circuito de protección puede desviar eficazmente la energía para garantizar que el equipo no sufra daños y siga funcionando con normalidad. siga funcionando con normalidad.
- Prueba de Inmunidad al Acoso por Conducta (CS) para Acoso por Conducta Inducido por Campo de RF, siguiendo la norma IEC/EN 61000-4-6; el producto tiene un sólido rendimiento eléctrico en el rango de frecuencia de 150 kHz - 80 MHz, 3V (RMS) de Acoso por Conducta Inducido por Campo de RF, sin mal funcionamiento, y mantiene la función normal de control de iluminación.
- Pruebas de inmunidad a caídas de tensión, interrupciones de corta duración y cambios de tensión (DIP), de acuerdo con las normas IEC/EN 61000-4-11, cuando la tensión cae por 60% durante 10 ciclos, o interrupciones de corta duración en 3s, el producto se puede ajustar rápidamente para asegurar que las funciones clave siguen funcionando, y las luces no se apagan para evitar los riesgos de seguridad de la oscuridad.
La prueba EMI tampoco es inferior:
- Realización de una prueba de molestias (CE) para el puerto de alimentación del producto y otros puertos de conexión externa en el rango de frecuencia de 150 kHz - 30 MHz, de acuerdo con las normas EN 55011, EN 55032 y otras, para limitar estrictamente la tensión o corriente molesta de la emisión de conducción, para evitar que se emita secretamente a través de los cables e interfiera con el funcionamiento normal de otros equipos. Por ejemplo, la fuente de alimentación LED en esta prueba debe realizarse con un control de molestias dentro de los límites estándar para garantizar que las lámparas, los controladores y otros equipos conectados a ella no sufran interferencias y funcionen juntos sin problemas.
- Prueba de molestias radiadas (RE), en el rango de frecuencias de 30 MHz - 1 GHz, o incluso superior, de acuerdo con las normas EN 55011, EN 55032 y otras, la energía electromagnética radiada por el producto al exterior debe ser inferior al valor límite especificado para evitar, como la "radiodifusión electromagnética", a las comunicaciones inalámbricas circundantes, radiodifusión y otros equipos para garantizar la utilización ordenada del espectro electromagnético.
Pruebas LVD
La LVD, o Directiva de Baja Tensión, vela por la seguridad de los productos LED. En el mercado de la UE, siempre que la tensión nominal del producto esté comprendida entre 50 V y 1.000 V CA y entre 75 V y 1.500 V CC, debe someterse a las estrictas pruebas de la LVD para garantizar que no supondrá una amenaza para la seguridad personal o material del usuario en condiciones normales de uso o incluso en caso de fallo repentino.
La prueba LVD abarca seis puntos clave, cada uno de los cuales influye en la seguridad:
- La prueba de aumento de temperatura simula la generación de calor de un producto en funcionamiento a plena carga durante un largo periodo de tiempo. Por ejemplo, una fuente de alimentación LED funciona a la potencia nominal durante varias horas y el perfil de aumento de temperatura de las zonas críticas, como los semiconductores de potencia, los transformadores, etc., se controla con un termómetro termopar de alta precisión. Según normas como la EN 60335, el aumento de temperatura en estas zonas debe controlarse dentro de unos umbrales seguros para evitar que el sobrecalentamiento provoque el deterioro y el fallo de los materiales aislantes, lo que puede provocar cortocircuitos, incendios y otros peligros.
- Prueba de resistencia a la tensión, también conocida como prueba de resistencia eléctrica. De acuerdo con normas como la EN 60950, se aplica una tensión de prueba varias veces superior a la tensión nominal de funcionamiento del producto (normalmente 1000 VCA o 1500 VCA, en función del nivel de aislamiento del producto) entre las partes activas y las partes metálicas accesibles o la carcasa aislada durante 1 minuto. Durante este tiempo, el producto LED no debe romper el aislamiento y la corriente de fuga debe ser prácticamente nula.
- Prueba de corriente de fuga. Utilice un medidor de corriente de fuga profesional para detectar con precisión la ínfima cantidad de corriente que fluye de las partes energizadas a las partes accesibles del producto en condiciones normales de funcionamiento. Para las fuentes de alimentación y lámparas LED, la corriente de fuga de contacto y la corriente del conductor de protección deben ser muy inferiores a 0,5 mA (según las diferentes categorías de productos, las normas son ligeramente diferentes) para garantizar que el usuario no tendrá la descarga eléctrica del entumecimiento de la descarga eléctrica, para proteger la seguridad personal.
- Prueba de resistencia de puesta a tierra, principalmente para productos con medidas de puesta a tierra. A través del comprobador profesional de resistencia de puesta a tierra, medir el valor de la resistencia entre el terminal de puesta a tierra del producto y las partes metálicas conectadas a tierra, que no excederá de 0,1Ω (dependiendo de la norma), para garantizar que en caso de fallo eléctrico, la ruta de puesta a tierra pueda conducir rápidamente la corriente a tierra para evitar la electrocución del usuario.
- Prueba de resistencia de aislamiento, utilizando un medidor de resistencia de aislamiento para medir la resistencia de aislamiento entre las partes energizadas del producto y la envolvente y entre partes energizadas de diferentes polaridades. Tras aplicar una tensión de 500 V o 1000 V CC, la resistencia de aislamiento debe cumplir los requisitos de la norma y, por lo general, debe situarse en el rango de varios megaohmios o incluso superior. Por ejemplo, la norma EN 60335 estipula que la resistencia de aislamiento no debe ser inferior a 2 MΩ en condiciones normales para garantizar un buen rendimiento del aislamiento y evitar accidentes eléctricos.
- Pruebas de resistencia mecánica, simulando el producto en el transporte, instalación y uso del proceso, puede ser sometido a colisión, impacto, vibración y otras fuerzas mecánicas. Por ejemplo, la prueba de caída de la luz LED de tres pruebas, desde una cierta altura para hacer su caída libre a la superficie de impacto especificado, y la prueba de vibración, es simular el entorno de vibración en el transporte y la operación de equipos industriales. Después de estas pruebas de resistencia mecánica, la carcasa del producto no se rompe, las piezas internas no están sueltas, la conexión eléctrica es sólida, y el funcionamiento es normal y seguro.
Pruebas de THD
La THD, o Distorsión Armónica Total, es una medida clave de la pureza de la corriente en un sistema eléctrico. En un entorno eléctrico ideal, la corriente debería tener una forma de onda sinusoidal perfecta que transmitiera la energía de forma suave y ordenada. Sin embargo, la realidad de los equipos electrónicos, debido a la presencia de diversos componentes no lineales, como los puentes rectificadores y los transistores de conmutación de los controladores LED, puede distorsionar la forma de onda de la corriente y producir una serie de componentes armónicos.
Para los controladores LED, las pruebas de THD son importantes. Cuando el valor THD del controlador LED es demasiado alto, significa que la corriente contiene un gran número de armónicos, y estos armónicos pueden causar muchos problemas:
- El flujo de corriente armónica en la red eléctrica provocará fluctuaciones y distorsiones en la tensión de red, afectando al funcionamiento normal de otros equipos bajo la misma red, como por ejemplo, provocando un aumento de los errores de medición en instrumentos de precisión y equipos de audio, como el ruido.
- Una THD elevada también reducirá el factor de potencia del propio controlador LED, de modo que el aprovechamiento de la potencia se reduce considerablemente, con el consiguiente derroche de energía.
- Demasiada corriente armónica hará que la inductancia interna del controlador LED, la capacitancia y otros componentes se calienten, acelerará el envejecimiento de los componentes, acortará la vida útil de la fuente de alimentación e incluso puede provocar fallos, de modo que las luces LED de triple protección parpadean, se atenúan y otros fenómenos de iluminación anormales, afectando al efecto de iluminación y al uso de la experiencia.
En las normas de la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) y la UE, existen límites estrictos para la THD de los productos de iluminación LED. En términos generales, para las lámparas LED de potencia inferior a 25W, se exige que la THD se controle dentro de 30%; para potencias entre 25W y 60W, se exige que la THD sea inferior a 20%; para los equipos de iluminación LED de alta potencia superior a 60W, la THD se limita estrictamente a menos de 10% para garantizar que la corriente sea lo más parecida posible a la sinusoidal, reducir la contaminación armónica y garantizar la coexistencia armoniosa de varios tipos de equipos eléctricos y un funcionamiento eficaz. funcionamiento.
Escribe al final
Los reglamentos y normas de certificación CE no están grabados en piedra, pero con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, el mercado exige un cambio constante y la profundización de los conocimientos de seguridad y protección del medio ambiente en la actualización dinámica. Para los fabricantes de iluminación LED, prestar mucha atención a los cambios en la normativa de marcado CE no es un extra opcional, sino un punto clave que puede ayudar a los clientes.
SignliteLED es una fábrica especializada en la producción de Tiras de luces LED y Luces LED trifásicas. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita obtener la certificación CE para sus luminarias LED personalizadas o si tiene dificultades durante el proceso de certificación CE.